espinar - significado y definición. Qué es espinar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es espinar - definición

Resultados encontrados: 187
espinar         
I
espinar1
1 tr. Pinchar o herir a alguien con espinas.
2 Poner espinos o zarzos alrededor de los *árboles jóvenes para protegerlos.
3 *Zaherir u *ofender a alguien con palabras.
4 intr. Mil. *Formar en espín un escuadrón.
II
espinar2
1 m. Lugar poblado de espinos. Senticar.
2 Asunto lleno de dificultades. Senticar. Conjunto de esas dificultades.
espinar         
Sinónimos
verbo
espinar         
sust. masc.
Sitio poblado de espinos.
verbo trans.
1) Punzar, herir con espina. Se utiliza también como intransitivo y como pronominal.
2) Proteger con tallos espinosos los árboles recién plantados, para resguardarlos.
3) fig. Herir y ofender con palabras picantes. Se utiliza también como pronominal.
4) Militar. Dicho de un escuadrón, formar el espín.
Ramón Espinar Gallego         
ABOGADO Y POLÍTICO DEL PSOE
Ramon Espinar Gallego
| lugar de nacimiento = Úbeda, Jaén, España
espina         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Espinas; La Espina; La Espina (desambiguación)
espina (del lat. "spina")
1 ("Erizado de") f. Estructura dura y puntiaguda que, normalmente, consiste en una hoja o parte de ella transformada, que tienen algunas plantas, como el rosal.
2 Hueso de *pez (que nunca es llamado "hueso" en lenguaje corriente); especialmente, los largos y puntiagudos. También, los de otra clase de animales, que tienen esa forma.
3 Espina dorsal.
4 Partícula puntiaguda de cualquier cosa, que se puede *clavar: "Se ha clavado una espina fregando la madera".
5 *Muro situado a lo largo y en el centro de los *circos romanos, alrededor del cual corrían los carros y caballos.
6 Pensamiento o sentimiento que atormenta o causa *desazón: "Tiene clavada esa espina en el corazón".
7 *Desventaja, dificultad o *inconveniente que se encuentra en alguna cosa.
8 (pl.) *Penalidades. Abrojos.
Espina bífida. Med. Malformación congénita en que la columna vertebral se cierra defectuosamente en su parte posterior.
E. dorsal. Hueso que forma el eje del cuerpo en los animales vertebrados. Espina, *columna vertebral.
E. de pez. *Dibujo de espiga o espiguilla.
E. santa (Paliurus aculeatus). Arbusto ramnáceo, de hasta 4 m de altura, espinoso, de hojas alternas y flores pequeñas amarillas. Cambrones.
V. "caña espina".
Dar a alguien mala espina una cosa. Hacerle pensar que ocurre o va a ocurrir algo malo o desagradable. *Sospechar.
V. "no hay rosa sin espinas".
Sacarse alguien una espina. 1 *Desquitarse o tomar la revancha en algo; particularmente, en el *juego. 2 *Desahogarse diciendo o haciendo algo de que ha estado reprimiéndose por alguna consideración.
V. "uva espina".
. Catálogo
Raíz culta, "equin-": "equinodermo". Abrojo, aguijón, ahuate, apículo, aresta, *pincho, *púa, punza. Acacia, acanto, agracejo, alarguez, amo, arto, asiento de pastor, aspálato, aulaga, cacto, cadillo, cambrón, cambronera, cambrones, cardo, erizo, espinablo, espinera, espino, espino cerval, espino majoleto, espino majuelo, espino negro, majoleto, *majuelo [marjoleto o marzoleto], níspero espinoso, níspero silvestre, ortiga, oxiacanta, palo de la rosa, pirlitero, rosal, tríbulo, zarza. Amor, cadillo, trun. Hirsuto. *Pincho.
espinadura      
sust. fem.
Acción y efecto de espinar o espinarse.
Espina         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Espinas; La Espina; La Espina (desambiguación)
parte de un órgano, generalmente de una apófisis osea, en forma de espina, larga y delgada
espino         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Espino (desambiguacion); Los Espinos; Los espinos; El Espino; Espino (planta)
espino (de "espina") m. Reciben este nombre diversas especies de *plantas espinosas, rosáceas y de otras familias. Particularmente, la llamada también "espino albar, blanco" o "majoleto" (Crataegus monogyna), arbusto rosáceo, de hojas aserradas y con pequeñas flores blancas en corimbos, de aroma suave y que cubren totalmente la planta en primavera. Espinablo, espinera, espino majoleto, espino majuelo, majoleto, majuelo, marjoleto, marzoleto, oxiacanta, pirlitero. (Arg.; Acacia cavenia) Arbusto leguminoso de flores muy olorosas y madera jaspeada, que se emplea para chapear; del tronco y los tallos se obtiene una goma. (Cuba; Machaonia cymosa) Arbusto rubiáceo muy espinoso, de madera dura con vetas amarillas. *Planta.
Espino albar. *Espino (arbusto rosáceo).
E. artificial. Alambre con pinchos, que se usa para cercas.
E. blanco. *Espino (arbusto rosáceo).
E. cerval [o hediondo] (Rhamnus cathartica). Arbusto ramnáceo de fruto en drupa negra y semillas purgantes. Cambrón. *Planta.
E. majoleto. *Espino (arbusto rosáceo). Majoleto, marjoleto.
E. majuelo. *Majuelo (arbusto rosáceo).
E. negro (Rhamnus lycioides). *Planta ramnácea muy espesa, con las ramillas terminadas en espina y hojas casi lineales.
espinadura      
Sinónimos
sustantivo
pinchadura: pinchadura, punzadura
espino         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Espino (desambiguacion); Los Espinos; Los espinos; El Espino; Espino (planta)
Sinónimos
sustantivo

Wikipedia

Espinar
Espinar hace referencia a varios artículos:
¿Qué es espinar? - significado y definición